Buscamos ayudar a adolescentes con sus problemas de conducta
Programa Residencial y Escuela Terapéutica - Programa intensivo para adolescentes de 13 a 17 años
CRECE cuenta con un programa de tratamiento residencial (RTC) en el Hospital Panamericano, único en Puerto Rico. En el cual ofrecemos tratamiento intensivo para adolescentes, de 13 a 17 años, que residirán en nuestras facilidades para ayudarles a superar problemas de conducta que interfieren con su funcionamiento en general, (hogar, escuela, comunidad, etc.).
El RTC incluye una Escuela Terapéutica acreditada por el Departamento de Educación de Puerto Rico y reconocida local e internacionalmente por su excelencia. Nuestro programa está diseñado para capacitar a los adolescentes a manejar, múltiples dificultades relacionadas con:
- Conducta oposicional crónica
- Automutilación, ansiedad severa, depresión crónica.
- Uso de sustancias controladas, alcohol.
- Pobre aprovechamiento escolar.
- Conflictos interpersonales severos.
- Problemas familiares
- Agresividad, violación de normas y reglas, entre otros.
Algunos Criterios de Admisión:
- Cumplir con criterios de diagnósticos del DSM-5 de Trastornos Disruptivos.
- Uso de sustancias controladas y alcohol.
- Relaciones interpersonales inestables e intensas.
- Pobre control de impulsos.
- Descontrol temperamental severo.
- Desafío constante a las reglas de los adultos y figuras de autoridad.
- Ausencias frecuentes a la escuela.
- Daño hacia su persona, los demás o la propiedad.
- Pobre tolerancia a frustraciones.
- Fallo a tratamientos psiquiátricos y psicológicos en el pasado.
Proceso para ingresar al Programa Residencial (RTC):
- Cumplir con los criterios clínicos de problemas crónicos de conducta que no han respondido a tratamientos previos y no tener criterios de exclusión al programa. Algunos de nuestros criterios de exclusión son:
- Edad cronológica menor de 13 años o mayor de 17 años.
- No contar con un hogar para pases terapéuticos y egreso del programa.
- Historial de vacunas incompleto.
- Paciente activamente suicida u homicida.
- Condición médica inestable.
- No haber intentado o recibido servicios de salud mental menos restrictivos.
- Discapacidad Intelectual (leve, moderada o severa).
- Estudiantes con requisitos educativos de salón contenido y/o de programa pre-vocacional exigido por la ley 51 de Educación Especial.
- Trastorno del Espectro de Autismo.
- Individuos encamados.
- Historial delictivo mayor (atentado de asesinato, otros).
- Admisiones de emergencia.
- Proveer documentos requeridos previo al cernimiento clínico del menor, tales como:
- Certificado de Nacimiento y Seguro Social
- Record de Vacunas (Hoja verde) y Tarjeta de Plan Médico
- Transcripción de Créditos y PEI
- Evaluaciones Psicológicas, Psicométricas, Psico-educativas
- Referido del Siquiatra
- Resolución de Custodia
- Certificado de examen oral
- Cernimiento Clínico por el equipo multidisciplinario previo a la admisión al programa. Durante este, se considerarán varios aspectos para así establecer si el joven cumple con criterios para ser admitido a nuestro programa o si por otro lado se identifican criterios y/o factores de exclusión al mismo.
Llámenos 24/7 al 1 (800) 981-1218
Si tiene ahora una emergencia, por favor llame al 9-1-1 o visite la sala de emergencia más cercana.